Literatura y cine
Literatura y cine
La polémica entre la literatura, concebida como un arte, y el cine, calificado de espectáculo, es igual de antigua que la primera adaptación realizada en cine, es decir, igual de vieja que el propio cine.
Esta relación entre literatura y cine viene marcada por esa frase tan manejada de "prefiero el libro"; claro que eso no siempre es así. Sin ir más lejos la película mejor valorada de todos los tiempos es la adaptación de un libro, 'El Padrino', y hasta el autor del mismo, Mario Puzo, está convencido de la superioridad de la obra fílmica, y todo estriba en que el cine siempre ha mirado a la literatura en busca de ideas e historias
Desde los inicios, el cine miró a la literatura en busca de una cierta distinción de respetabilidad, algo que le relacionara con la 'alta cultura' y le quitara la mala fama de fenómeno frívolo
Así el primer mago del cine, Georges Meliès, se fijó en los más visionarios de los escritores, Julio Verne y H.G. Wells, para realizar su película más recordada, 'Viaje a la luna', visionando tambien Meliès el valor potencial del cine, con lo que a más de cien años después es imposible olvidar la imagen del cohete dejando tuerta a la pobre luna.
La película es a la representación teatral, lo que el libro fue al manuscrito. Pone a disposición de muchos en muchos momentos y lugares lo que de otro modo quedaría restringido a unos pocos y a pocos momentos y lugares. La película, igual que el libro, es un mecanismo de duplicación» (de El aula sin muros, McLuhan).
Este breve analisis del cine y la literatura pretende hacer ver a este medio como una sugerencia interactiva, para aprender a ver cine y a su vez mejorar la lectura desde la observacion de los intertextos que ofrecen y tratar temas que importen y, con ello, acercarse a conocimientos culturales, se que no es una tarea facil el enfrentarse a una secuencia de cine por muchas y muy variadas razones, sin embargo podria permitirnos llevar a los alumnos a razonamientos mas concluyentes en cualquier tematica aun no siendo de corte educativo.