Juan Ramón Jiménez

01.10.2013 17:52

Premio Nobel de Literatura de 1956. Nació en Moguer (Huelva, España) el 24 de diciembre de 1881. Estudio Derecho en Sevilla y en 1900 publicó en Madrid sus dos primeros libros, Almas de violeta y Nínfeas (impresos en violeta y verde respectivamente, tanto irritaron al poeta en sus últimos años que destruyó cuantos ejemplares pudo encontrar). Influido en un principio por el simbolismo francés y el modernismo. Otras obras poéticas: Rimas (1902), Sonetos espirituales (1917), Diario de un poeta recién casado (de 1917 y reeditado en 1948 como Diario de un poeta y el mar. Esa obra marcó la transición a lo que llamó la poesía desnuda, sin métrica formal y de una naturaleza más pura), Criatura afortunada, Sitio perpetuo, Flor que vuelve, Pájaro fiel, Estrofa, Arias tristes, Jardines lejanos (muy influido por su amigo Rubén Darío), Elegías puras, Elegías intermedias, Elegías lamentables, La soledad sonora, Pastorales, Melancolía, Laberinto, Estío, Eternidades, Piedra y cielo, Segunda antología poética, Poesía, Belleza, Canción y Romances de Coral Gables. En prosa y verso: Poesía en prosa y verso, La estación total con las canciones de la nueva luz yAnimal de fondo. En prosa: Platero y yo y Españoles de tres mundos. En 1916 casó con Zenobia Camprubí Aymar, traductora al español de Rabindranath Tagore. Murió el 29 de mayo de 1958 en San Juan de Puerto Rico, en donde se exilió por propia voluntad tras la Guerra Civil española.